El martes 18 de marzo, a las 19:00 horas, el Auditorio Christine Ruiz-Picasso del Museo Picasso Málaga acogerá el séptimo programa del XVIII Ciclo de Conciertos de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Málaga.
La pianista ucraniana Kateryna Titova ofrecerá un recital pianístico en el que interpretará obras de Franz Liszt y Modest Músorgski.
El séptimo programa arrancará con Cuadros de una exposición, una obra del compositor ruso Modest Mússorgski escrita para piano solo en 1874, y que más adelante sería versionada para orquesta por Maurice Ravel.
Músorgski compuso la obra original para piano, inspirado en diez pinturas y dibujos incluidos en una exposición póstuma de su gran amigo, el artista y arquitecto Víktor Hartmann, fallecido de forma prematura. A manera de homenaje, el compositor quiso dibujar con música algunos de los cuadros expuestos.
Kateryna Titova interpretará a continuación una pieza de Franz Liszt, titulada Consolación n.º 3, S. 172 / LW. A111b, que se incluye en su obra Consolaciones (en alemán: Tröstungen). Se trata de un conjunto de seis obras para piano que toman la forma musical de Nocturnos, cada una con su propio estilo distintivo.
Existen dos versiones de las Consolaciones. La primera ( S.171a ) fue compuesta por Liszt entre 1844 y 1849 y permaneció inédita hasta su publicación en 1992 por la editorial G. Henle Verlag. La segunda ( S.172 ) fue compuesta entre 1849 y 1850 y publicada en 1850. En la segunda versión se incluye la conocida Consolación n.º 3, que es la que se interpretará en este concierto.
Tras esta pieza Titova interpretará Liebestraum n.º 3, S. 541 de Franz Liszt, pieza que forma parte de una serie de tres obras para piano solo publicada en 1850 y titulada Liebesträume. Drei Notturni (alemán: Sueños de amor. Tres nocturnos).
Fueron concebidos como canciones sobre poemas de Ludwig Uhland y Ferdinand Freiligrath. A menudo se utiliza el término para referirse específicamente al tercer Liebestraum, que es el que se interpretará en esta cita y el más reconocido de los tres.
Este tercer nocturno trata el amor incondicional maduro y su ejecución exige al intérprete destreza y un alto grado de habilidad técnica.
El programa del recital de piano se cerrará con una última obra de Liszt, Après une lecture du Dante: Fantasia quasi Sonata, S. 161/7, también conocida como ‘Sonata Dante’.
Esta sonata para piano de un movimiento, fue originalmente una pequeña pieza titulada Fragmento después de Dante, que constaba de dos movimientos relacionados temáticamente, que Liszt compuso a fines de la década de 1830.
La primera interpretación pública de la pieza la realizó en Viena, en noviembre de 1839, pero Liszt revisó la obra cuando se instaló en Weimar en 1849, dándole su título actual derivado de la obra del mismo nombre de Víctor Hugo.
Las entradas para el Auditorio Christine Ruiz-Picasso tienen un precio de 12 € y se pueden adquirir en la taquilla del Museo Picasso Málaga o en la web: www.museopicassomalaga.org