Orquesta Filarmónica de Málaga

El Coro de Ópera de Málaga se funda en 1988 para desarrollar la temporada lírica del Teatro Municipal Miguel de Cervantes, constituyéndose como asociación sin ánimo de lucro cuyos fines son el desarrollo e interpretación de la música coral en todas sus manifestaciones, especialmente el género lírico (ópera, zarzuela, etc.) y sinfónico-coral. Ha sido su Directora María del Mar Muñoz Varo desde la temporada 2021/2022 hasta 2025, incorporándose como Director invitado Pablo Guzmán Palma en la presente temporada 2025.

En la faceta lírica el Coro ha colaborado con grandes directores y con notables maestros de escena. En este tiempo, el Coro se ha forjado un repertorio considerable, con cerca de cincuenta títulos operísticos y una veintena de zarzuelas. En la Temporada Lírica 2023/2024 del Teatro Municipal Cervantes de Málaga ha participado en las producciones Doña Francisquita, de A. Vives, Las Bodas de Fígaro, de W. A. Mozart, Diálogos de Carmelitas de F. Poulenc y Manon Lescaut, de G. Puccini.

Simultanea su actividad lírica con la sinfónico-coral, actuando con regularidad en las temporadas de la Orquesta Filarmónica de Málaga, con los títulos más relevantes.

Interviene en otros eventos señalados, como la Noche en Blanco de Málaga, en la que ha participado en varias ediciones interpretando coros de óperas y zarzuelas o el Festival de Cine de Málaga, inaugurando su edición n.º 22. Asimismo, realiza habitualmente conciertos y galas líricas para entidades relevantes del panorama cultural malagueño y colabora con asociaciones sin ánimo de lucro mediante su participación en conciertos benéficos.

Ha actuado en numerosos escenarios españoles, como el Teatro Campoamor de Oviedo, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Gran Teatro Falla de Cádiz, Auditorio de Santiago de Compostela, Gran Teatro de Córdoba y Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera, entre otros.

Ha sido distinguido con el premio a la Mejor Labor Musical del año 2006, otorgado por el Ayuntamiento de Málaga.

En la presente temporada 2024/25 el Coro ha interpretado la ópera estudio El Gitano por amor, de A. M. García en la Temporada Lírica del Teatro Cervantes y la cantata Alexander Nevsky, de Prokofiev en la inauguración de la Temporada de Abono de la OFM, ambos en el malagueño Teatro Cervantes, y la Misa de Gloria, de G. Puccini en el concierto extraordinario de Navidad de la OFM, así como el “Miserere” de Ocón el pasado mes de marzo en la S.I. Catedral de Málaga.

Recientemente ha participado en el Real Alcázar de Sevilla en el estreno mundial de la ópera “Magallanes, no hay rosa sin espinas”, de M. Reghezza y G. Scapecchi en versión concierto semirrepresentada, junto a la Orquesta Sinfónica de Málaga.

Desde 2013 el Ateneo de Música y Danza de Málaga es colaborador y sede del COM.