Orquesta Filarmónica de Málaga

Su formación multidisciplinar (Canto, interpretación y ballet clásico), la capacidad de introspección en los personajes que encarna, y su voz de mezzo-soprano lírica pura, son las cualidades que destacan de ella directores, maestros y profesionales del mundo de la lírica.

Gracias a su versatilidad como actriz, no sólo ha cantado roles operísticos o de zarzuela, sinó también interpretado personajes de texto de la lírica: Maddalena Rigoletto de G. Verdi Auditorio Kursaal de San Sebastián, Bradamante Alcina de G. F. Händel en el Auditori J. Rodrigo de València, Hänsel / Knusperhexe Hänsel und Gretel de E. Humperdinck en el Palau de la Música de València, Dorabella Cosí fan tutte de W. A. Mozart Gran Teatre del Liceu de Barcelona ,Maman, Tasse chinoise, Libellule L’Enfant et les sortilèges de M. Ravel Teatros del Canal de Madrid, Mdme. Krone Der Schauspieldirektor de W. A. Mozart, Don Ettore La Canterina de J. Haydn Teatro Arriaga de Bilbao, María El rey que rabió de R. Chapí Teatro Principal de València, o Old Lady de Candid de L. Bernstein, Tisbe La Cenerentola de G. Rossini en Teatro de la Maestranza de Sevilla, Auditorio de Santiago de Compostela, Marianna Il Signor Bruschino de G. Rossini.

Ha trabajado con Maestros como: D. García, E. García-Asensio, P. Mielgo, D. Puntos, G. Comellas, C. Santos, S. Angelov, R. Estrada, A. Herbais o M. Bustillo. A nivel escénico con directores cómo: N. Zorzi, J. Ulacia, Joan Font (Comediants), M. Carniti, P. Clough, J. Lermier o A. Heinemann.

Ha recibido clases de M. Caballé, A. Zedda, J. Aragall, U. Eisenlohr, y K. Widmer y R. Fernández. Actualmente estudia con A. L. Chova en Valencia y el maestro A. Capobianco en Itália, y empezó sus estudios como cantante con D. Aldea en Barcelona. Su formación incluye la Operastudio del Teatro Real de Madrid con los talleres pedagógicos.

Su pasión por el Lied y el Oratorio la han llevado a cultivar ambos terrenos. Destacan entre su repertorio concertístico las partes de solo como Alto en el Mesias de G. F. Händel, el Requiem de W. A. Mozart o Alto Stabat Mater de Pergolesi y Les nuits d’été de H. Berlioz, Dichterliebe de R. Schumann, Songs of travel de Vaughan-Williams o los Rückertlieder y Kindertotenlieder de G.Mahler, 7 Canciones populares españolas de M. De Falla, 5 Canciones negras de X. Montsalvatge, 6 Castellanas de E. Toldrà entre otros, en el campo liederístico.

Después de dos años en el coro de El Gran Teatre del Liceu, inició su carrera como solista. Es Licenciada en arte dramático por el Institut del Teatre de Barcelona. Cabe resaltar su intervención como presentadora en el programa de ópera para la televisión de Cataluña: Una nit al Liceu.

Este mes de febrero (2016) volverá a cantar el rol deTisbe de La Cenerentola de G. Rossini, en el Teatro Arriaga (Bilbao), una producción del Petit Liceu.

En el mes de marzo y mayo (2016) debutará el rol de Mamma Lucia de Cavalleria Rusticana de P. Mascagni en el Auditori de St. Cugat.

En el mes de mayo (2016) debutó el rol de nackte Junfrau en el Moses und Aron de A. Schönberg, en el Teatro Real de Madrid.