Orquesta Filarmónica de Málaga

Maria Männikkö es una pianista amante de la música española. Este amor se puede escuchar en sus interpretaciones: “…brillan en ricos colores, respiran pasión y susurran sensualidad…” (Jukka Isopuro, HS). La voluntad de sumergirse en el campo de la literatura pianística española llevó a María a los estudios de doctorado artístico en la Academia Sibelius. Se graduó como Doctora en Música en 2018. En la carrera se centró en las composiciones de Enrique Granados y otros compositores españoles de finales del siglo XIX y XX. En su tesis El poder de la narración habla de cómo utilizar una narrativa en la interpretación de una composición.

Maria Männikkö también se graduó en la Academia Sibelius (Master of Music 2006) y en la Universidad de Música, Teatro y Medios de Hanover (diploma de posgrado: Konzertexamen 2010), donde estudió piano con el prof. Matti Raekallio. Ha ganado premios en concursos internacionales y nacionales, incluido el Gran Premio Ibla en Sicilia, el Concurso Internacional de Piano de Seattle y el Concurso Internacional de Piano Bradshaw & Buono en Nueva York. Ha tocado con muchas orquestas en Finlandia y en el extranjero. En la primavera de 2014 interpretó el estreno finlandés del Concierto para piano de Granados en el Centro de Música de Helsinki con la Orquesta Sinfónica de Karelia y el director José María Moreno.

La crítica elogió “..el virtuosismo, el tirón rítmico y la profunda comprensión de la música de Granados de Maria Männikkö” (Jan Granberg, HBL). Además de su carrera en solitario, le gusta tocar música de cámara, especialmente el repertorio de dúo de piano. PianoDuo ConFuego (Maria Männikkö & Pauli Kari) han tocado juntos desde 2012. Sus interpretaciones se han escuchado en muchos festivales y grandes salas de conciertos en Finlandia y en el extranjero: Centro de Música de Helsinki, Sibelius Hall (Forest Hall), Museo del Vidrio de Finlandia, Turku Sigyn Hall , Sibeliusmuseum, Leipzig Midsommerfest, Festival de piano de Nápoles, Zentrum Paul Klee en Berna. En 2020, el dúo estrenó el concierto para piano a cuatro manos de Ralf Gothóni con una crítica elogiosa: “…el amor del dúo de pianos por la obra fue evidente en cada paso”.