José Luis López-Antón es considerado una de las más brillantes y carismáticas promesas de la nueva generación de directores de orquesta en España. Actual director titular y artístico de la Orquesta Sinfónica de Ávila (OSAV), en muy poco tiempo su carrera está teniendo un gran ascenso.
En pasadas temporadas ha dirigido en España a diversas orquestas como la Orquesta Sinfónica de Radiotelevisión española (ORTVE) , la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) en el programa de jóvenes directores, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), la Orquesta Sinfónica de Navarra, la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias (OSPA), la Orquesta Sinfónica de Málaga, la Orquesta Clásica Santa Cecilia, la Joven Orquesta Sinfónica de Castellón, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Politécnica de Madrid, el Ensemble de Música Contemporánea del COSCyL, y la Orquesta infantil “In Crescendo” del proyecto socioeducativo de la OSCyL.
También destacan sus presentaciones de temporada de abono en México junto a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México (OFCM) en la Sala Silvestre Revueltas, la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) en el Palacio de Bellas Artes, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (OSUG), la Orquesta Metropolitana de Monterrey, la Orquesta Filarmónica de Boca del Río, la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, la Orquesta Metropolitana de Guadalajara (Jalisco). En Inglaterra con London Classical Soloists y en Portugal con la Orquesta Clásica de Madeira.
Ha dirigido en las principales salas de concierto españolas, como son el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música de Barcelona, Auditorio de Zaragoza, Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, Kursaal de San Sebastián, Teatro Cervantes de Málaga, Teatro principal de Vitoria, Auditori de Castellón, Palacio de Congresos de Salamanca o Wizink Center de Madrid. Y en importantes festivales como el Otoño Musical Soriano o el Festival de Música Española de León.
Actúa con solistas de reconocido prestigio internacional como Gordan Nikolic, Asier Polo, Eddie Vanoosthuyse, Ana María Valderrama, Carlos Bonell, Iñaki Alberdi, etc..
Próximos compromisos incluyen a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL), Orquesta Sinfónica de Málaga, la Orquesta Clásica Santa Cecilia, la Orquesta Verum y en las temporadas de abono de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo (Argentina), Orquesta Sinfónica Nacional de El Salvador y Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato (México).
Nacido en 1.990, realiza sus estudios superiores en el Conservatorio Superior de Salamanca, obteniendo Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Durante tres cursos consecutivos obtuvo la Beca para alumnos con Excelente Aprovechamiento Académico de la Junta de Castilla y León como premio a su expediente. Destacan en su formación los maestros Miguel Romea, Andrés Salado, Achim Holub, y Andrew Gourlay, actual director titular de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, del que ha sido director asistente en diversas producciones. También ha sido asistente de los maestros Vasily Petrenko y Gordan Nikolic.
Además, fue seleccionado para la bolsa de directores jóvenes de la Joven Orquesta Nacional de España (JONDE) y de la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX), dirigiendo ensayos seccionales a la primera de ellas. Asimismo, fue director asistente de la Orquesta de la Universidad Alfonso X “El Sabio” en Madrid.