Sus recientes éxitos cantando la Matthäus-Passion en la Musikverein de Viena, Novena Sinfonía en Hofburg, Ein Deutsches Requiem en el Bozar de Bruselas, en el Festival Casals de Puerto Rico y su debut en el Barbican de Londres junto a la BBC Symphony, acredita el gran momento de José Antonio López. Su carrera incluye, además, actuaciones en salas como el Prinzregententheater de Munich, Berwaldhallen de Estocolmo, Filarmónica de Varsovia, o Theater an der Wien, además de en las principales salas españolas. En ellas ha interpretado un repertorio que va de Bach a Brahms, además de las obras de Mahler y Britten, Sinfonía Lírica de Zemlinsky y Gurrelieder de Schönberg, esta última grabada por el sello Deutsche Gramophon.
Su creciente actividad operística incluye la interpretación del rol principal de El Público de Mauricio Sotelo en el Teatro Real, los debuts como Germont en La Traviata (Córdoba, Oviedo, Pamplona y Gijón), Jokanaan (Salomé en el Festival de Mérida) o Amonasro en Aida y Iago en Otello, además de su presentación en el Teatro Bellas Artes de México con Radamisto de Händel. José Antonio López también ha cantado, entre otros, Figaro, Escamillo, Don Giovanni y Malatesta, además de múltiples zarzuelas. Destacan recientemente su debut en el rol principal de El Holandés Errante de Wagner en Valencia, su debut en concierto en el Gran Teatro del Liceo o Rodelinda de Händel en el Teatro Real.