Orquesta Filarmónica de Málaga

Definido por el Hannoversche Allgemeine Zeitung como “un músico inteligente y abierto, capaz de encontrar nuevas maneras de hacer música”, Javier Comesaña es ganador de la 6ª edición del Jascha Heifetz International Competition de Vilnius y del Prinz von Hessen-Preis otorgado por la Kronberg Academy en 2021. Es también laureado del Concurso Internacional de Violín Joseph Joachim y, en 2024, ha sido distinguido con la Medalla de Honor de la Fundación Yehudi Menuhin España por su trayectoria.

Se ha formado con Yuri Managadze y Sergey Teslya, así como con Marco Rizzi en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid y Antje Weithaas en la Hochschule für Musik Hanns Eisler de Berlín. Ha asistido a clases magistrales con figuras como Mihaela Martin, Miriam Fried, Silvia Marcovici y Christoph Poppen. En 2019 y 2021, fue reconocido como Alumno más Sobresaliente de su cátedra, galardón entregado por S.M. la Reina Doña Sofía.

Apasionado de la música de cámara, se ha formado con Heime Müller y Marta Gulyás, y actualmente perfecciona su labor camerística con Günter Pichler en el Instituto Internacional de Música de Cámara de Madrid. Ha sido invitado a festivales e instituciones de renombre como el Auditorio Nacional de Música, la Beethoven-Haus de Bonn, la Laeiszhalle de Hamburgo, el Sommerliche Musiktage Hitzacker, la Unione Musicale de Turín, el festival Lucca Classica, Noches en los Jardines del Real Alcázar o el Otoño Musical Soriano. En 2021, recibió el diploma como integrante del Grupo con Piano más Sobresaliente por su interpretación del Quinteto “La Trucha” de Schubert. Actualmente, forma parte del Trio Michelangeli, con el que actúa regularmente en Italia y Alemania.

Como solista, ha trabajado con directores como Pablo González, Vasily Petrenko, David Afkham, Andrew Manze o Álvaro Albiach, y con orquestas como la OCNE, la OSRTVE, la Sinfónica de Galicia, la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, la Camerata Bern, la Stuttgarter Kammerorchester, la NDR Radiophilarmonie de Hannover, la Orquesta Nacional de Lituania o la Sinfónica de Milán.

Javier Comesaña toca un violín construido por Claude Pierray hacia 1720.