Es uno de los directores de coro de referencia en España. Desde que asumió la titularidad del Orfeón Pamplonés en 2005, Igor Ijurra ha situado a esta formación en un lugar de privilegio en el panorama internacional. Formación dirigida por directores como Valery Gergiev, Vladimir Jurowski, Esa-Pekka Salonen, Gianandrea Noseda o Yuri Temirkanov, junto a orquestas como la del Teatro Mariinski de San Petersburgo, con la que fue el primer coro Español en actuar en el Carnegie Hall de Nueva York en 2010; o la London Philharmonic, con la que actuó en Londres, París y Madrid en 2015. A ellos hay que añadir a Rafael Frühbeck de Burgos, quien dirigió al Orfeón en numerosas ocasiones, entre ellas, en 2012, en el Avery Fischer Hall con la Filarmónica de Nueva York. Juanjo Mena, titular de la BBC Philharmonic, hizo del Pamplonés el primer coro español en actuar en los Proms londinenses en 2015.
Con una amplia formación musical y humanística – Ijurra es tilulado superior en dirección de Coros y titulado en Canto, además de licenciado en derecho- ha trabajado la mayoría del gran repertorio sinfónico-coral. Especial relevancia tiene su dirección musical en la producción de “Carmina Burana” realizada con la Fura dels Baus. Es un versado director de coro a cappella y director de orquesta, siendo invitado asiduo por otros conjuntos como el Coro de RTVE, Coro Nacional de España y la Orquesta Sinfónica de Navarra.
Imparte regularmente cursos de dirección, talleres y es invitado como jurado de concurso corales. Es académico joven correspondiente de JAKIUNDE, academia vasco-navarra de las ciencias, artes y las letras.