Orquesta Filarmónica de Málaga

Considerado por la crítica especializada como un cantante versátil, de hermoso timbre y gran presencia escénica, la carrera de este joven tenor sevillano recibirá un impulso definitivo tras su participación en la V edición del Jardin des Voix (2011), proyecto que lidera el director y clavecinista americano William Christie.

Durante la temporada 2016-2017, dentro del 450 aniversario del nacimiento de Claudio Monteverdi, ha cantado alguno de los roles principales en la trilogía de óperas monteverdianas, junto al Monteverdi Choir & The English Baroque Soloists, bajo la dirección del reconocido Maestro británico Sir John Eliot Gardiner, en prestigiosas salas y festivales de Europa y EEUU (Salzburger Festspiele, Berliner Philharmonie, KKL Luzern, Edinburgh Festival, Teatro La Fenice, Philharmonie de Paris, Palau de la Música Catalana, Lincoln Center, entre otras). La temporada 2017- 2018 viene marcada por el debut de Francisco Fernández-Rueda en el Gran Teatre del Liceu bajo la batuta de Jean-Christophe Spinosi, así como su regreso a la Ópera de Heidelberg para interpretar el rol de Mamud en la ópera de Vivaldi La Verità in cimento.

Invitado regularmente como solista, Francisco Fernández-Rueda ha cantado bajo la dirección de Sir John Eliot Gardiner, William Christie, Jordi Savall, Fabio Biondi, Enrico Onofri, Jean-Christophe Spinosi, Konrad Junghänel, Alexis Kossenko, Raphaël Pichon, Wolfgang Katschner, Alessandro Quarta, Ryan Brown, Lluís Vilamajó, Avner Biron, Gijus Leenaars, Aarón Zapico, Josep Vila o Paul Agnew, en importantes escenarios de Europa y EEUU como, por ejemplo, l’Opéra Comique, Philharmonie o Cité de la Musique de Paris, Opéra Royal de Versailles, Opéra de Bordeaux, Angers-Nantes Opéra, Teatro La Fenice de Venecia, Rokokotheater de Schwetzingen, Festspielhaus de Baden-Baden, el Auditorio Nacional de Música de Madrid, Palau de la Música Catalana, Brooklyn Academy of Music de New York, o el Kennedy Center de Washington. Colabora también regularmente con prestigiosas orquestas como Concertgebouworkest, The English Baroque Soloists, Les Arts Florissants, Concerto Köln, Europa Galante, Orquesta Ciudad de Granada, Heidelberger Philharmoniker, Orquesta Nacional Clásica de Andorra…

Su repertorio abarca desde el Barroco hasta el Bel Canto del XIX. Entre sus roles destacan: Don Ottavio (Don Giovanni de Mozart), Ferrando (Così fan tutte de Mozart), Nemorino (L’elisir d’amore de Donizetti), Paolino (Il Matrimonio Segreto de Cimarosa), Bajazet (Tamerlano de Haendel), Philemon (Philemon & Baucis de Haydn) Orfeo (L’Orfeo de Monteverdi), o Ulisse (Il ritorno d’Ulisse in patria de Monteverdi), entre otros.

Francisco Fernández-Rueda ha cantado también Matthäus & Johannes-Passion (arias), Weihnachtsoratorium (evangelista y arias) y H- moll-Messe de Bach, Messiah de Haendel, Requiem y Krönungsmesse de Mozart, Magnificat de C.P.E.Bach, o Catullo en el Catulli Carmina de Orff.

Recientemente ha grabado Il ritorno d’Ulisse in patria de Monteverdi junto a Sir John Eliot Gardiner y los English Baroque Soloists (Soli Deo Gloria), Arias de concierto de Mozart para tenor junto al Ensemble Cristofori (ACCENT), Ifigenia in Tauride de Traetta junto a Lautten Compagney Berlin (BR Klassik Label), La Sete di Christo de B.Pasquini junto a Concerto Romano (CHRISTOPHORUS), L’Épreuve Villageoise de Grétry (USA NAXOS), Tonos Humanos del Manuscrito Guerra junto al arpista Manuel Vilas (NAXOS Spain), o el DVD de la ópera Atys de Lully para el sello Fra Musica; DVD que ha recibido las mejores críticas (Choc 2011, Diapason d’or 2012, ffff de Télérama, …). Ha grabado para las radios France Musique, BR Klassik, SWR, BBC Radio, RAI, Mercury, Catalunya Musica o RNE.

En mayo de 2017 ha sido invitado al Palacio de Buckingham por su Alteza Real el Príncipe de Gales para ofrecer un concierto de gala dentro de los actos conmemorativos del 450 aniversario del nacimiento de Monteverdi.

Comienza su formación musical en su ciudad natal como clarinetista. Posteriormente y tras licenciarse en Filología Francesa por la Universidad de Sevilla, se traslada a Barcelona donde realiza estudios superiores de canto en ESMUC con Lambert Climent.

Ha sido premiado en el Concurs Mirabent i Magrans (Sitges) y finalista de prestigiosos concursos como el Toti dal Monte (Treviso) o Concurso Internacional Mozart (Granada).