Orquesta Filarmónica de Málaga

La «Escolanía Santa María de la Victoria » fue fundada en Málaga por el Rvdo. D. Manuel Gámez López en octubre de 1989; está vinculada desde sus inicios a la «Coral Santa María de la Victoria», de la que es cantera. La componen más de 35 voces blancas, siendo su Director Narciso Pérez del Campo. Entidad que desde su creación está presente en conciertos a capella y Sinfónico-Coral, en las producciones de Operas del Teatro Municipal Miguel de Cervantes de Málaga, en los conciertos de la Orquesta Filarmónica de Málaga y desde el año 2001 participa en los principales actos religiosos de la Santa Iglesia Catedral Basílica de nuestra Capital. Su trayectoria musical abarca un amplio repertorio de actuaciones en Operas. Carmen, La Bohéme, Tosca. Zarzuelas. Don Gil de Alcalá, Homenaje a la Zarzuela. Conciertos. Cármina Burana, La Pasión según San Mateo, Oratorio de Navidad, Cascanueces. Coros. Ha cantado con las corales «Santa María de la Victoria»,  «Coro de Opera de Málaga», «Coro Nacional de España», «Coral Cármina Nova”, entre otras y junto a las Escolanías: «Coro Niños Cantores de Guadix», «Escolanía de la Abadía Benedictina del Valle de los Caídos”, “Los Chicos del Coro” entre otras. Orquestas. Ha cantado con las orquestas: «Sinfónica de Málaga», «Orquesta Filarmónica de Málaga», «Orquesta de Córdoba», «Orquesta de Cámara Ciudad de Málaga», «Orquesta Sinfónica Ciudad de Melilla». Directores. Ha sido dirigida por prestigiosos Directores Musicales, como: Octav Calleya, Enrique García Asensio, Juan de Udaeta, Gloria I. Ramos, Francisco de Gálvez, Odón Alonso, Edmon Colomer. Colaboración. La Escolanía participa en los Conciertos Extraordinarios con motivos de la «Iluminación del Interior de la Catedral», la «Restauración del Organo de la Epístola» y el Concierto Extraordinario con motivo de la «Restauración de las Campanas» de dicha Catedral, Ha colaborado con el Área de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Málaga en los Conciertos Didácticos, de los Centros Educativos de nuestra ciudad, Concierto del Día de Andalucía, Concierto Extraordinario con motivo del Congreso Nacional de Religiosidad Popular, Concierto Sacro con motivo del Cincuenta Aniversario de Cáritas Española de Sevilla, Pregón de Semana Santa 2011 con el actor Antonio Bandera. Radio y Televisión. La Escolanía ha ofrecido conciertos de villancicos para Canal Sur Radio y Televisión. Giras. Han paseado sus voces por Antequera, Vélez-Málaga, Nerja, Fuengirola, Marbella, Torremolinos, Ronda, Córdoba, Jaén, Granada, Sevilla y en la Basílica del Real Monasterio de El Escorial (Madrid). Discografía. En Noviembre de 1.997, el gran barítono Carlos Alvarez, apadrina a la Escolanía en su primer disco titulado «Vamos a Belén». En Octubre de 2001, participa en la grabación de «Turandot», junto con la Coral Andra Mari de Rentería y la Orquesta Filarmónica de Málaga, bajo la dirección del maestro Alexander Rahbari. En Mayo de 2.003 sale su segundo disco titulado «Deja que suene», con la Orquesta de Cámara Ciudad de Málaga, bajo la dirección del maestro Luis Naranjo. Premios. En Diciembre de 2003, obtiene el «Primer Premio del Concurso de Villancicos» celebrado en el Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra, en su Primera Edición. Seises de la Catedral de Málaga. En Junio 2003 la Escolanía recupera de manos de su Presidente, Manuel Moreno la tradición, rota hace muchos años, de los «Niños Seises de la Catedral de Málaga»; ataviados con trajes de época, participando en los solemnes cultos de las festividades del «Santísimo Corpus Christi» y de la «Inmaculada Concepción».

Durante todo el año la actividad de la Escolanía Santa María de la Victoria es constante, participando en la Misas Mayores de la Catedral, de la Parroquia de Santiago Apóstol u organizando encuentros y conciertos.