Diego Martin-Etxebarria es uno de los más destacados directores de la joven generación nacidos en España. Su carrera recibió un impulso decisivo en 2015, cuando ganó el primer premio del prestigioso y exigente Concurso de Tokyo. Diego es el primer director merecedor de esta distinción, tras haber quedado vacante en sus cuatro ediciones anteriores. Gracias a este triunfo, Diego ha sido invitado a dirigir a las orquestas más destacadas de Japón, incluyendo la Yomiuri Nippon Symphony Orchestra, las filarmónicas de Nagoya y Osaka y la New Japan Orchestra. Su presencia en Asia sigue en aumento con invitaciones y giras en 2017 y 2018.
Entre sus futuros compromisos cabe destacar sus debuts en el Palau de la Música Catalana dirigiendo The planets de Holst y al frente de la Orquesta Sinfónica de Barcelona en L’Auditori de Barcelona así como su regreso a la Orquesta Sinfónica de Galicia y la Filarmónica de Málaga.
Diego tiene a sus espaldas una amplia experiencia en el repertorio operístico y lírico habiendo dirigido en la Staatsoper de Berlín, el Teatro de Augsburgo, la Volksbühne de Berlín y el Teatro Arriaga de Bilbao. Actualmente, mantiene una estrecha colaboración con la ópera de Krefeld y Mönchengladbach donde en la presente temporada dirigirá Hänsel y Gretel de Humperdinck, El Cónsul de Menotti y Lohengrin de Wagner. Diego inicia igualmente una colaboración con el Teatro Real de Madrid donde dirigirá obras de Xavier Montsalvatge y Thomas Adès.
Diego comenzó sus estudios musicales en los Conservatorios de Amurrio y Vitoria y se graduó en Dirección de orquesta en la Escola Superior de Música de Catalunya (Barcelona). Becado por la Fundación Humboldt, La Caixa-DAAD y la AIE ha cursado estudios de postgrado en dirección de ópera en las Hochschulen de Weimar y Dresden así como en la Academia Chigiana de Siena. Otros maestros relevantes en su formación han sido David Zinman, Gianluigi Gelmetti, Dima Slobodeniouk, Jesús López Cobos, Bruno Aprea o Lutz Köhler.