Nace en Madrid. Comienza sus estudios musicales de música en la Escolanía del Monasterio de El Escorial. En 2008 obtiene una beca de la Academia de Música Antigua de Salamanca para estudiar con los profesores Richard Levitt y David Mason, con los que realizará numerosos proyectos académicos en torno a las figuras de Purcell, Händel, Mozart y Schubert. De nuevo en Madrid estudia en la Escuela Superior de Canto, con los maestros Vicente Encabo y Carmen R. Aragón, donde obtiene el premio fin de carrera AAESCM.
Actualmente trabaja con diversos grupos especializados en el ámbito de la música antigua como: Axivil, Actus, Al Ayre español, La Grande Chapelle, Accademia del piacere, Los Afectos Diversos, La Hispanoflamenca, Capilla Peñaflorida, Medio Concertado, Regina Ibérica, Capella Ibérica, La Fortuna, Música Ficta, Axivil, o Colegium Musicum Madrid. Grupos con los que ha actuado en España, Japón, Alemania, Colombia, Costa Rica y Chile.
Aunque su principal actividad se centra en el campo de la música antigua ha colaborado como solista con Orquestas como la Orquesta Nacional de España, La Orquesta de la Comunidad de Madrid o la Orquesta Ciudad de Granada entre otras.
Sus incursiones en la música escénica se centran en la ópera barroca, realizando papeles principales en L’Orfeo de Monteverdi (Orfeo), Acis and Galatea de Händel (Acis) o Fairy Queen de Purcell (Secreto, Otoño…); aunque también ha participado en montajes de compositores más cercanos en el tiempo como Pomme d’Api de Offenbach, o El diluvio de Noé de B. Britten o Pepita Jiménez de Albéniz.
Durante la temporadas 2015-2016 y 2017-2018, ha cantado el rol de Aeneas, de Dido y Aeneas de H. Purcel en el Teatro Real de Madrid, bajo la dirección musical de Aarón Zapico y la dirección de escena de Rafael Villalobos.
Ha colaborado en diversas grabaciones con los grupos antes citados entre las que destacan por sus excelentes críticas: 18 Responsorios de tinieblas de T.L. de Victoria con Música Ficta. Ángelico Greco con Nereydas y, Si no os hubiera mirado , monográfico de Juan Vasquez, con Los Afectos Diversos.
Entre sus últimos proyectos se encuentra la recuperación de parte del Manuscrito Sutro, bajo la dirección del arpista Manuel Vilas.