Nacida en Mallorca, donde estudia en el Conservatorio Profesional de Música y Danza de las Islas Baleares. Posteriormente se marcha a Madrid para continuar en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en el Departamento de la cátedra de Canto “Alfredo Kraus”.
En su trabajo como solista ha cantado en numerosos recitales, óperas, zarzuelas y conciertos sinfónico-corales en las Islas Baleares y la península española, y parte del extranjero. Entre su amplio repertorio sinfónico se encuentra la “Fantasía Coral” de Beethoven, “Petite Messe Solennelle” de Rossini, “Dos Poemas de Balmont y Tres Canciones Japonesas” de Stravinsky, “Stabat Mater” de Pergolesi y el “Parafrasi del Christus” de Donizetti, “Oda al cumpleaños de la reina Ana” y “Te Deum de Dettingen” ambos de Händel, “Requiem” de Rutter, “The Armend Man: a Mass for Peace” de Jenkins, y “Réquiem” y “Misa de Coronación”, ambos de Mozart.
Ha cantado con la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares, Orquesta Sinfónica de Madrid y Muzík Ensemble, Orquesta Freixenet, Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche, y en escenarios como el Teatro Principal de Palma de Mallorca, Teatro Real de Madrid, Auditorium de Mallorca, Auditorio de Alicante, Auditorio Nacional de Madrid, Palacio de Festivales de Santander, bajo las batutas de José María Moreno, Philippe Bender, Fernando Marina, Zsolt Nagy, Mihnea Ignat, Martín Fiesher- Dieskau, José Miguel Pérez- Sierra, y Plácido Domingo.
Cristina ha participado además en las grabaciones de CDs como en «In Memoriam», del organista y compositor contemporáneo Bartolomé Veny y “50 aniversario” de la Capella Mallorquina. Entre sus futuros compromisos, y profundizando en la música contemporánea, próximamente grabará un nuevo CD “Sinfonía Signo op.49” del compositor Carl Mansker.