Nacido en Colombia, a lo largo de su carrera ha colaborado con instituciones como el Liceu (Andrea Chénier), Teatro Real (Thaïs y Moses und Aron), ABAO (Manon), Les Arts (I vespri siciliani), Ópera de Oviedo (Tosca y Andrea Chénier), Festival de Peralada (Thaïs), Auditorio Nacional (La Traviata), Coruña (Un ballo in maschera), Teatros Colón y Municipal de Bogotá (Don Giovanni, La Bohème, La Traviata, L’isola disabitata), Festival della Valle d’Itria de Martina Franca (Pelagio y Re Lear) y Lucca Opera Festival (L’italiana in Algeri y Don Pasquale).
Ha trabajado con maestros y registas como Roberto Abbado, Pinchas Steinberg, Patrick Fournillier, Alain Guingal, Ramón Tebar y Andrés Orozco, Jean-Louis Pichon, Davide Livermore, David McVicar, Arnaud Bernard, Mario Pontiggia, Ignacio García y Alfonso Romero, entre otros.
Entre sus actuaciones recientes destacamos Don Carlo, Orphèe, La nariz y La regenta en el Teatro Real; La fanciulla del west en ABAO; La traviata en el Teatro de la Maestranza y en el Teatro Villamarta de Jerez; Tosca en el Teatro Cervantes de Málaga y en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo de Bogotá; Don Gil de Alcalá en el Festival de Teatro Lírico Español de Oviedo y La paz perpetua en Badajoz, además de diferentes funciones de Aida y Rigoletto a lo largo de la geografía española.
Sus compromisos en la temporada 24-25 incluyen un concierto con Anna Netrebko en el Teatro Real, Madama Butterfly con Amigos de la Ópera de Vigo, Le nozze di Figaro en la Ópera de Oviedo y La traviata en Córdoba, entre otros.