El Conservatorio Superior de Música de Málaga fue creado en 1880, al calor de la Sociedad Filarmónica, siendo su primer director D. Eduardo Ocón y Rivas. El Conservatorio ha sido y es un centro de enseñanzas musicales de primer rango en el marco estatal, y de esta importancia da cuenta el hecho de que formó parte del grupo de seis conservatorios superiores de que disponía el Ministerio de Educación en la década de los sesenta.
Tuvo su sede originalmente en un edificio construido a finales del siglo XV: el Convento de San Francisco. Tras la desamortización de Mendizábal el inmueble sería ocupado por el Liceo de Málaga y la Sociedad Malagueña de Ciencias. En 1971 se produjo el traslado al emplazamiento actual, una construcción de diseño racionalista obra del arquitecto Enrique Atencia Molina, en el Campus Universitario de El Ejido.
El propio Conservatorio es a la vez reflejo y copartícipe de un vivo entramado a través del trabajo académico de sus grandes agrupaciones (Orquesta Sinfónica, Orquesta de Cámara, Banda, Coro, Big Band) y de los sugerentes ciclos (de música contemporánea, piano, cámara o música ligera) que alberga el centro y que progresivamente conquistan mayores cotas de proyección y calidad. El Coro del centro está formado por un nutrido número de alumnado del itinerario de interpretación. Mantiene una ruta de trabajo enérgica y dinámica. Ha colaborado con el resto de formaciones del centro en escenarios emblemáticos como la S.I. Catedral de Málaga, la Iglesia del Sagrado Corazón, el Teatro Cervantes, la Concatedral de Vigo o el Auditorio de Nigrán. En 2019, participó en la inauguración del I Festival Coral con sede en Málaga junto a la formación gallega Gli Amici Appassionatti, y en los sucesivos encuentros que se llevaron a cabo en tierras gallegas con otras formaciones tales como Ecos do Castelo, I Bimbi Appassionati y Gli Appassionati. Recientemente, el coro ha sido galardonado con el II Premio Internacional en categoría universitaria, en el Concursul de Interpretare Vivat Musica! otorgado por el Colegiul National de Arte “Dinu Lipatti” en Bucarest. También trabaja en colaboración con el programa Erasmus y ha participado en el III Festival Internacional de Música Coral “Santa Clara canta”, en Cuba. Actualmente, se encuentran inmersos en futuros proyectos que incluyen entre otros, la colaboración con la Orquesta Filarmónica de Málaga.