Orquesta Filarmónica de Málaga

Conrad van Alphen ha ganado una gran popularidad tanto entre las orquestas como entre el público por sus interpretaciones visionarias, las cuales dirige con un estilo de actuación enérgico, eficiente, amable y comunicativo. Se siente igual de cómodo en el repertorio clásico como en el gran repertorio sinfónico, y cuenta con una impresionante trayectoria de presentaciones con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Montreal, Stuttgarter Philharmoniker, Bochumer Symphoniker, Nordwestdeutsche Philharmonie, Berliner Symphoniker, Orquesta Nacional de Rusia, Orquesta Sinfónica Svetlanov, Orquesta Filarmónica de Moscú, Filarmónica de Bruselas, Orquesta Residencial de La Haya, Orquesta Filarmónica de Bogotá, Filarmónica Enescu de Bucarest, Orquesta Sinfónica de Budapest MAV, Orquesta Sinfónica de Jerusalén, Orquesta Filarmónica de El Cabo, Orquesta Filarmónica de Johannesburgo, Orquesta del Gran Teatre del Liceu, entre muchas otras.

A comienzos del nuevo milenio, Conrad fundó la Sinfonia Rotterdam, de la cual sigue siendo director titular y director artístico. Con el período clásico como base y mantra interpretativo para los géneros posteriores, la orquesta presenta exitosas series de conciertos en De Doelen (Róterdam), Amare (La Haya) y en el Royal Concertgebouw (Ámsterdam). Bajo el liderazgo enérgico de Conrad, la Sinfonia Rotterdam es invitada regularmente a actuar en salas y festivales por toda Europa y ha realizado giras intercontinentales a México, Brasil, Colombia, Chile, China y Rusia. Solistas de altísimo nivel elogian a Conrad por sus magistrales acompañamientos en conciertos; entre ellos cabe destacar a Mikhail Pletnev, Maxim Vengerov, Nikolai Lugansky, Ronald Brautigam, Alexei Volodin, Simone Lamsma, Alena Baeva, Alban Gerhardt y Mischa Maisky.

Durante cuatro años, Conrad van Alphen fue director titular de la Orquesta Filarmónica Estatal Safonov de Rusia. Como antiguo artista de la Sociedad Filarmónica de Moscú, dirigió regularmente las principales orquestas moscovitas en la Gran Sala del Conservatorio de Moscú y en la legendaria Sala Chaikovski. Además, mantuvo una estrecha colaboración con la Orquesta Nacional de Rusia, con la que realizó giras por Rusia, Suiza, Italia, Colombia y China.

Conrad se enorgullece de su distinguida trayectoria discográfica, con lanzamientos en prestigiosos sellos como Channel Classics, Telarc, Talent Records, Cybele, ARS Produktion y Brilliant Classics. El sello Sinfonia Live y sus publicaciones en YouTube ofrecen experiencias puras y sin editar para todos los públicos.

Conrad van Alphen nació y se crió en Sudáfrica. Tras mudarse a los Países Bajos a los 26 años, se unió a la sección de contrabajos de la Orquesta Sinfónica de la Radio de los Países Bajos y de la Beethoven Academie de Amberes, mientras continuaba sus estudios de dirección con Eri Klas y Roberto Benzi.