Orquesta Filarmónica de Málaga

La soprano Carmen Solís, tras finalizar sus estudios en el Conservatorio Superior de su ciudad natal, Badajoz, perfeccionó su formación con Teresa Berganza, Peter Philips, o Kevin Smith, entre otros. Fue ganadora de numerosos concursos como el Manuel Ausensi, Operalia, Francisco Viñas, etc.

A lo largo de su carrera ha actuado junto a las principales orquestas de nuestro país: Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta del Gran Teatre del Liceu, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, por mencionar algunas, en escenarios como: Teatro Real, Teatro de la Zarzuela, Gran Teatre del Liceu, y en el extranjero, con orquestas como Staatskapelle Halle, Orchestre de l’Opéra de Québec, entre otras.

Ha sido dirigida por directores del prestigio de Plácido Domingo, Adrian Leaper, Ros Marbà, Kazushi Ono, así como por grandes directores de escena como Emilio Sagi, Hugo de Ana o Gustavo Tambascio.

Carmen Solís es una soprano que cultiva igualmente el repertorio lírico y el sinfónico, así como los recitales de canción y lied.

Entre sus más recientes y próximos compromisos destacan: Nedda en Pagliacci (Leoncavallo) en el Teatro Comunale di Bologna y en el Teatro Municipal de Santiago de Chile, Requiem de Verdi en Palma de Mallorca, el papel principal de Madama Butterfly en Zaragoza y Huesca, Ana Mari (El caserío) en el Teatro de la Zarzuela, Liu en Turandot (Puccini) en L’Auditori de Barcelona junto a la OBC y la grabación del disco “La seduzione” con las canciones de cámara de Verdi junto al pianista Rubén Fernández Aguirre con la discográfica IBS Classical.