Orquesta Filarmónica de Málaga

Graduada en canto y violín, es premio extraordinario final de grado por el Conservatorio Superior de Valencia, siendo tutelada por Ana Luisa Chova. Amplía su formación en el Máster de la Escuela Superior de Música de Catalunya, recibiendo la beca extraordinaria Fundación Victoria de los Ángeles.

Ha sido premiada en el Concurso Nacional Juventudes Musicales de España, Certamen Nacional ‘Nuevas Voces’ (Sevilla), Concurso Internacional de Camto ‘Martín i Soler’, Certamen Nacional de Lied ‘Fidela Campiña’ y Consurso Nacional de Música de Cámara de Alzira.

Desarrolla su carrera con las Orquestas Simón Bolívar de Venezuela (Luisa Fernanda),  Orquesta Nacional de Guatemala (Magnificat  de J.S.Bach), Teatro Municipal de Caracas (Los Gavilanes), Ópera de Oviedo (Die Zauberflöte), Teatro Nacional de Guatemala ( L’elisir d’Amore), Sinfónica del Principado de Asturias (Un ballo in maschera ), Kursaal de San Sebastián (Le Nozze di Figaro ), Sinfónica de Madrid (El pintor ), Comunidad de Madrid (Das Klagende Lied), Orquesta de Valencia (El retablo de Maese Pedro ), Sinfónica de Castellón (Réquiem  de W.A Mozart), Palau de la Música (Peer Gynt ), Auditorio de Castellón (Novena Sinfonía ), Sociedad Filarmónica de Valencia (Petite Messe Solennelle), Amaia Antzokia de Irún (Ein deutsches Requiem), Sinfónica de la Universidad Complutense de Madrid (Misa n.º 2  de F. Schubert).

Ha sido invitada a Festivales tales como Victoria de los Ángeles  de Barcelona ,Temporada Lírica Española  de Caracas, Quincena Musical Donostiarra , Música Española  de León, Música Española de Cádiz, San Lorenzo de El Escorial  y Los Veranos de la Villa de Madrid.

Su interés por la música histórica la lleva a colaborar como solista con el grupo Harmonia del Parnàs, actuando en la programación del Teatro Nacional de Perú, Latin Cultural Center of Chicago, el Auditorio Mario Laserna de Bogotá, Festival Cervantino de México, y los Festivales de Música Antigua de Penyíscola, Palma de Mallorca  y Granada.