Ganadora de la edición 2015 de los Premios Internacionales de la ópera, por el proyecto Semiramide – La Signora Regale, dedicado a la primera Reina de Mesopotamia y a la música inspirada por su seductora historia, Anna Bonitatibus dedica su atención y sus estudios a la búsqueda y a la revalorización de un repertorio raro y precioso.
Ella cuenta entre sus títulos representados con más de cincuenta óperas.
Encarnando Cherubino de Le Nozze di Figaro, Anna Bonitatibus se convirtió en una de las intérpretes mozartianas más aclamada. Siga Don Giovanni, Così fan tutte, Mitridate Re di Ponto, La Clemenza di Tito, así como el repertorio sacro y profano del compositor de Salzburgo.
La Misa de Requiem de Giuseppe Verdi y Ginevra di Scozia de Simon Mayr figuran entre los últimos debuts de la mezzo italiana.
Desde el Royal Opera House de Londres, a la Bayerische Staatsoper de Munich, pasando por el Teatro della Scala, el Teatro de los Campos Elíseos en París, el Teatro Real de Madrid, La Monnaie de Bruselas, en la Wiener Staatsoper de Viena, y las más renombradas salas de conciertos internacionales (de Rusia a los EE.UU.) Anna Bonitatibus ha trabajado con los directores musicales y los directores de escena más prestigiosos.
Sus grabaciones de CD y DVD más recientes: L’Infedeltà costante dedicado a Haydn, Un Rendez-vous: Ariette et Canzoni, un retrato del repertorio de cámara de Gioachino Rossini, Semiramide – La Signora regale, un viaje musical de Nicola Porpora a Manuel García; La Tempesta, Cantatas de la compositora Marianna Martines, todos publicados por DHM/RCA/SONY; La Didone et Ercole amante de Cavalli (OpusArte) y Così fan tutte de Mozart (Arthaus).
En Streaming se ha podido ver recientemente a Anna Bonitatibus desde La Monnaie de Bruselas, en una nueva producción de La Clemenza di Tito, dirigida por Ivo van Hove y en L’Italiana in Algeri en vivo desde la Staatsoper de Viena el pasado abril.