Alexis Cárdenas es un virtuoso violinista de reconocida trayectoria internacional, nacido en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela (marzo 26, 1976). Actualmente radica en Paris, Francia, donde se desempeña como concertmaster de la Orquesta Nacional Ile de France.
Triunfador en prestigiosos concursos internacionales. Comienza sus estudios a la edad de 9 años en su ciudad natal. Continúa su formacion académica en la Julliard School of Music (Pree Colege División) de New York con Margaret Pardee y años mas tardes en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de Paris con el Maestro Olivier Charlier, donde obtiene su Primer Premio a la unanimidad y el primer puesto de su promoción, en 1998. Continúa sus estudios de Postgrado (Tercer Ciclo) con los maestros Jean-Jacques Kantorow y Roland Daugareil.
Considerado uno de los violinistas más importantes de América Latina, Alexis Cárdenas ha sabido combinar el dominio del repertorio violinístico europeo y el ingenio de la música popular latinoamericana. Como artista multiples facetas, se desempeña fluida y virtuosamente en géneros diversos como: Jazz, música de cámara, tradicional, tambien es productor y compositor.
Uno de sus mayores intereses ha sido propiciar la creación y difusión de obras violinísticas de compositores latinoamericanos contemporáneos. Por ello, funda junto a otros destacados músicos latinoamericanos, como Cristóbal Soto, el grupo Recoveco.
En junio de 2012 fue condecorado con la Medalla de Honor del Senado francés, por su contribución a la difusión de la cultura y las artes de América Latina en ese país. En el 2012 también fue reconocido como Mejor Artista Clásico de Año en los Premios de la Música Venezolana. Como Embajador de la Francofonía, en 2015 participó junto al legendario artista plástico Carlos Cruz-Diez en el documento audiovisual elaborado en París por la OIF.