Alejandro Posada es uno de los directores de orquesta más importantes de América Latina, ha sido reconocido internacionalmente y fue el primer colombiano en la historia de su país natal en ser nombrado director de una orquesta profesional europea, la Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) en España. Su vinculación con esta orquesta durante más de una década, la llevó a convertirse en una de las principales orquestas del panorama español.
Adicional a su destacada trayectoria como director de orquesta, el Maestro Posada ha sido reconocido como un visionario, mentor y pedagogo de jóvenes y talentosos músicos con la creación de la Academia Filarmónica de Medellín, AFMED; y la IBERACADEMY, Academia Filarmónica Iberoamericana. En 2009 el Congreso de la República de Colombia le confirió la orden de Caballero por “su labor en beneficio de la Cultura Universal» y en 2013 la ciudad de Miami le hizo un reconocimiento especial por su exitosa carrera internacional y por «servir como una fuente sobresaliente de innovación».
Realizó sus estudios de dirección de orquesta con Karl Östrerreicher en la Hochschule für Musik und Darstellende Kunst de Viena, graduándose con honores por unanimidad y recibiendo el premio académico de excelencia otorgado por el Ministerio de Ciencia e Investigación de Austria. Desde junio de 2010, Alejandro Posada es profesor de dirección de orquesta en la Universidad EAFIT en Medellín (Colombia).
Alejandro Posada obtuvo el primer premio en la Young Conductors Competition de la Vienna Chamber Orchestra; Segundo premio en el primer Concurso Internacional de la Orquesta Cadaqués; y el Premio Especial en el XI Concurso Internacional de Conductores Nicolai Maiko. Ha dirigido más de 60 orquestas diferentes en más de 20 países, incluyendo colaboraciones junto a artistas de renombre internacional como Frank Peter Zimmermann, Julian Rachlin, Alessio Bax, Gil Shaham, Fazil Say, María Joao Pires, Jean Yves Thibaudet, Martín Grubinger, entre otros. Colaboró con el aclamado pianista Lang Lang en su primera y única presentación con orquesta en Colombia.