El martes 4 de noviembre de 2025, a las 19:00 horas, tendrá lugar el concierto del Programa 3 del XIX Ciclo de Conciertos de Cámara de la Orquesta Filarmónica de Málaga, que se incluye en la temporada 25_26 de la formación musical y que se desarrolla en el Auditorio Christine Ruiz-Picasso.
El Programa 3 se titula The music of José Carrá y correrá a cargo del conjunto José Carrá & Arturo Serra Ensemble, integrado por el pianista José Carrá, el vibrafonista Arturo Serra los violinistas Nicolae Ciocan y Raúl Baixauli, el violista Razvan Cociodar y el violonchelo Carlos González.
El programa se dedicará íntegramente a composiciones originales de José Carrá, uno de los compositores más creativos e influyentes de la nueva generación de músicos de jazz españoles, en las que confluyen el jazz, la música clásica y la improvisación contemporánea.
El ensemble entrelazará el lenguaje del jazz con la tradición clásica y arrancará el concierto con el tema 97%, al que seguirá Alba, amos recogidos en el álbum Diario de vuelo publicado en septiembre de 2018 y en el que Carra se adentra en algunos de sus miedos personales.
Continuarán con la pieza Tránsito, incluida en el disco Santuario, uno de los trabajos más personales y reflexivos de José Carrá, que fue grabado en su casa durante la pandemia del Covid 19 y que nos transmite la más pura y natural intimidad.
Seguirán con el tema Autumn Tales, una composición de 2010 que nació bajo su formato de trío instrumental, para volver al disco Diario de vuelo para interpretar la pieza Aurora.
Continuarán con una obra muy especial, Maestro gurú Arturo Serra, una composición que Carrá dedica a su estrecho colaborador, maestro y amigo, el vibrafonista Arturo Serra, al que agradece las enseñanzas recibidas durante más de quince años.
Para finalizar, el ensemble se adentrará en el disco del compositor malagueño titulado Satélite, publicado en octubre de 2022. un disco enérgico, creativo y sorprendente del que interpretarán las piezas 40.000 años y Satélite.
El compositor y pianista José Carra es uno de los pianistas más creativos de la nueva generación de músicos de jazz españoles. Su música, fuertemente influenciada por la música clásica y el jazz, hace referencia a muchos otros estilos como el rock, el pop, la electrónica o la música popular. La poesía también juega un papel fundamental en su música, creando un universo totalmente personal y reconocible. En 2016 recibe el premio Muéstra-T Málaga como reconocimiento a su trayectoria como músico y a impulsor de la imagen de la ciudad de Málaga, es semifinalista de los Premios MIN de la Música Independiente al mejor álbum de jazz con “Verso” y en 2017 el Premio al Trabajo Discográfico de la Associació de Músics de Jazz i Música Moderna de Catalunya.
El vibrafonista Arturo Serra nació en Picassent (Valencia) y se formó como percusionista en el conservatorio superior de Valencia, siendo su formación y sus primeras intervenciones dentro de la música clásica. Sus inquietudes y su amor por el jazz hicieron que poco a poco fuera introduciéndose en nuestra música del siglo XX, participando en numerosos seminarios. Sus inicios en el mundo del jazz empezaron formando parte de la Big Band de Sedavi (Valencia). Ha intervenido en numerosos festivales de jazz como el de Málaga, Ibiza, Estepona, Logroño, etc. ha sido miembro de la Big Band de Sedaví (Valencia). En 1993, obtuvo el primer premio del festival de jazz de Getxo. Actualmente es profesor de la «Orquesta Filarmónica de Málaga».
Las entradas para el Auditorio Christine Ruiz-Picasso tienen un precio de 12 € y se pueden adquirir en la taquilla del Museo Picasso Málaga o en la web: www.museopicassomalaga.org