Desde temprana edad, la pianista ucraniana Anna Fedorova mostró una madurez musical innata y sorprendentes habilidades técnicas. Su grabación en vivo del 2º Concierto para piano de Rachmaninoff tiene más de 37 millones de visitas en YouTube y es muy aclamada por críticos y músicos de renombre mundial. Actúa regularmente en las salas de conciertos más prestigiosas del mundo, como el Concertgebouw de Ámsterdam, el Carnegie Hall & Lincoln Center de Nueva York, el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, la Tonhalle Zürich, el Théâtre des Champs-Elysées de París, el Bunka Kaikan de Tokio y el Barbican Centre & Royal Albert Hall de Londres.
Como solista, Anna Fedorova ha actuado con muchas orquestas maravillosas como la Philharmonia Orchestra, Verbier Festival Orchestra, Royal Philharmonic, Tokyo Symphony, Yomiuri Orchestra, Ukrainian Freedom Orchestra, Utah Symphony, Dallas Symphony, Hong Kong Philharmonic y Netherlands Philharmonic.
Se graduó de la Escuela de Música Lysenko en Kiev con Borys Fedorov y la Accademia Pianistica en Imola, Italia, con Leonid Margarius. Recibió su maestría y diploma de artista en el Royal College of Music, Londres, bajo la dirección de Norma Fisher. Sus mentores incluyen a Alfred Brendel, Menahem Pressler, Steven Isserris y Sir András Schiff.
En 2022, Anna Fedorova y el contrabajista Nicholas Santangelo Schwartz fundaron la Academia de Música Davidsbündler en La Haya. Antes de que la puerta de la Academia se abriera oficialmente en septiembre de 2022, la Fundación Davidsbündler ya comenzó a proporcionar educación musical de alta calidad a los refugiados ucranianos que habían huido a los Países Bajos. Continúan haciéndolo en 2023 y ofrecen becas completas a jóvenes pianistas talentosos y músicos de cuerda de familias de bajos ingresos, entre los que se encuentran 12 jóvenes pianistas ucranianos.