La violinista Soyoung Yoon ha sido aclamada por sus interpretaciones “meticulosas… muy disciplinadas” (Gramophone) y “delicadas” cuya “perfección técnica… siempre se pone al servicio de la música” (The Guardian). Ganadora en los principales concursos de violín, incluyendo los concursos de violín Yehudi Menuhin (primer premio), Henryk Wieniawski (primer premio) e Indianápolis (Medalla de plata), Soyoung se ha ganado el respeto de sus compañeros como violinista y músico de cámara del más alto calibre.
Soyoung tiene cada vez más demanda en el circuito internacional, habiendo actuado como solista en orquestas tan relevantes como la Orquesta Sinfónica Nacional Checa, Filarmónica de Praga, Deutsche Kammerphilharmonie Bremen, NDR Elbphilharmonie Orchestra, Russian National Orchestra, Royal Philharmonic Orquesta, Orquesta de Cámara de Ginebra, Orquesta Nacional de Bélgica, Sinfónica de la Radio Nacional de Polonia, Sinfónica de Berna, Sinfónica de Trondheim, Solistas de Trondheim, Sinfónica de Bilbao y Orquesta de Cámara de Zúrich. La creciente lista de directores con los que ha colaborado incluye a Krzyszstof Penderecki, Ivor Bolton, Krzysztof Urbanski, Muhai Tang, Maxim Vengerov, Eiji Oue y Michal Nesterowicz.
Soyoung colabora frecuentemente con la Orquesta de Cámara de Corea, con la que ha grabado los conciertos para violín y piano de Mendelssohn-Bartholdy, y “Las Cuatro Estaciones” de Piazzolla, además de realizar giras por Asia, Europa y América del Norte. Junto a Veit Hertenstein y Benjamin Gregor-Smith, fundó ORION String Trio en 2012 – ganando el primer premio y el premio del público en el Concurso de Música de Cámara “Migros Kulturprozent” 2016 en Zurich – habiendo actuado en el Wigmore Hall de Londres, Zurich Tonhalle, Stuttgart, Edimburgo, Belfast y Manchester, entre otras salas internacionales.
Con sede entre Barcelona y Seúl, Soyoung estudió en la Universidad Nacional de las Artes de Corea del Sur, con Zakhar Bron en la Universidad de Música y Danza de Colonia y en la Universidad de las Artes de Zúrich. Toca el violín J. B. Guadagnini (ex-Bückeburg) fabricado en Turín en 1773.