Orquesta Filarmónica de Málaga

Debutó en el SODRE cantando el rol titular de la ópera Il Filosofo di Campagna de Gallupi y el Conde de Almaviva en Le Nozze di Figaro, Manuel en La Vida Breve de Falla, Eneas en Dido & Eneas, Ping en Turandot, Peter en Hansel und Gretel, Morales en Carmen, los roles protagónicos de Joaquín y Felipe en las zarzuelas La del Manojo de Rosas y La Revoltosa. En el Teatro Solís ha cantado Fiorello en Il Barbiere di Siviglia, y Silvio en I Pagliacci, Morales y Dancaire de Carmen, en el Festival de Manaos en Brazil y con la Ópera de Alicante. Ha cantado el rol de Albert en Werther con el Sodre y la Ópera de Colombia y viajó a la Ópera de Tenerife para cantar Ping en Turandot.

Caben destacar actuaciones recientes de Carmina Burana en el Teatro Colón, el rol de Silvio en Pagliacci en el Palacio de Bellas Artes de Belo Horizonte en Brasil, Taddeo en L’itliana in Algieri, Julián en la zarzuela La Berbena de La Paloma, Angelotti en Tosca y el Barone Douphol en La Traviata en el Teatro Solís en Montevideo.

En el repertorio sinfónica y de oratorio, ha interpretado los Lieder eine Fahrenden Gesellen de Mahler en el Teatro Colón de Buenos Aires, Porto Alegre y Sao Paulo y cantó los Kindertoten Lieder en El Salvador. Regresó al Teatro Colón para cantar Carmina Burana Buenos Aires, obra que también cantó en Montevideo, Campinas en Brasil y la Orquesta Sinfónica Nacional en Quito. Ha cantado también el Réquiem de Faure, la Pasión según San Juan de Bach, el Réquiem y Misa Cum Jubilo de Duruflé, Don Quichote et Dulcinée de Ravel y las Siete canciones populares españolas de Falla.

Ha colaborado con directores de la talla de Arturo Diemecke, Josep Vincent, Luis Fernando Malheiro, Stefan Lano, Victor Hugo Toro o Karl Martin.