Orquesta Filarmónica de Málaga

La crítica especializada destaca el excepcional color de su voz y el fraseo musical de la mezzosoprano valenciana Cristina Faus, quien desarrolla una intensa y exitosa carrera artística. 

Estudia canto con Ana Luisa Chova en el Conservatorio Superior Joaquín Rodrigo de Valencia, licen-ciándose con Matrícula de Honor. Completa su formación con Elena Obratzova, Renata Scotto, Mon-tserrat Caballé, Miguel Zanetti, Alejandro Zabala y Wolfgang Rieger, entre otros. Además, fue ganadora del Concurso Internacional Toti dal Monte, en Treviso (Italia).

Es invitada por las principales orquestas sinfónicas de España y por muchas del extranjero como la Boston Symphony Orchestra, Los Angeles Philharmonic, Toronto Philharmonic, Orchestra del Teatro La Fenice, bajo la batuta de directores de la talla de: Frühbeck de Burgos, López-Cobos, Ros Marbà, García-Calvo, Ralf Weikert o Roberto Abbado. Es especialmente relevante su participación en diversas ediciones del Festival Rossini de Pesaro, así como en el 75 aniversario del Tanglewood Festival, ade-más de sus giras por Japón, y sus actuaciones en la Ópera de Colombia, Royal Opera House de Muscat, o Covent Garden.

Su repertorio incluye obras como Membra Jesu Nostri de Buxtehude; Magnificat, Johannes Passion, Matthäus Passion, de Bach; Gloria de Vivaldi; Stabat Mater de Pergolesi; Re-quiem de Mozart; Stabat Mater y Messe Solennelle, de Rossini; Elias de Mendelssohn; Novena Sinfo-nía de Beethoven; Oratorio de Noël de Saint Saens; Requiem y Stabat Mater de Dvorak; Das Lied von der Erder de Mahler, por mencionar algunas.

Entre sus recientes y próximos compromisos destacan El gato montés de Penella en el Palau de les Arts; El barberillo de Lavapiés y Cecilia Valdés en el Teatro de la Zarzuela; Arsace en Semiramide de Rossini, en la Royal Opera House de Londres; La vida breve de M. de Falla, con la BBC Philharmonic y Juanjo Mena; Messiah de Händel, en Oviedo para la Fundación Princesa de Asturias; Suzuki en Mada-ma Butterfly de Puccini en el Auditorio de San Lorenzo del Escorial y la Quincena Musical de San Se-bastián; Dalila en Samson et Dalila de Saint-Saëns en el Teatro Romano de Mérida; Eugenio Onegin en el Gran Teatre del Liceu de Barcelona.

Cristina Faus ha grabado para los sellos discográficos Deustche Grammophon, NHK y Chandos.