Orquesta Filarmónica de Málaga

Nacido en Uruguay, de padres rusos y polacos, José Serebrier es uno de los directores de mayor prestigio internacional. Nominado en cuarenta y seis ocasiones a los Premios GRAMMY, ganó el GRAMMY Latino en 2004 al «Mejor álbum de música clásica». Leopold Stokowski dijo de él, en la revista Time, que «José Serebrier» es el gran maestro del balance orquesta. 

Entre algunos de los numerosos premios que ha recibido se encuentran el Premio de la Fundación Ford (junto a James Levine) y el Premio Alice M. Ditson de la Universidad de Columbia. Por su labor de compositor, ha sido premiado por la Fundación Guggenheim, Fundación Rockefeller o la Asociación Musical de Harvard, por citar algunos. Sus más de cien composiciones han sido publicadas por editoriales como Peters, Warner Bros., Kalmus y Universal, entre otras.

José Serebrier ha dirigido las principales orquestas del mundo, comenzando a los veinte años como Director Asociado de la American Symphony de Nueva York: London Symphony Orchestra, Royal Philharmonic, Royal Scottish National Orchestra, Philharmonia de Londres, Bayerischer Rundfunk, Weimar Staatskapelle, Bournemouth Symphony, Helsinki Philharmonic Orchestra, Rundfunk Sinfonieorchester de Berlín, Freiburg, Munich, Frankfurt, Baden-Baden, Sydney Symphony, Melbourne, Adelaide, Orchestra Sinfonica RAI de Roma, entre muchas otras, además de la mayoría de las principales orquestas españolas.

Como director de ópera, ha dirigido en los teatros más importantes, como el New York City Opera, Ópera de Sidney, París, Royal Festival Hall de Londres, etc. Ha realizado giras de conciertos a lo largo de todo el mundo: Estados Unidos y Sudamérica con la Scottish Chamber Orchestra y con la Orchestre National du Capitole de Toulouse, Europa con la Royal Philharmonic Orchestra, Alemania con la Deutsche Symphonie de Berlín, etc.

En su extensa discografía (más de 300 títulos), ha grabado para los más importantes sellos internacionales, como RCA, BMG, Decca, SONY, EMI, Chandos, Warner Classics, etc. Muchas de sus grabaciones han recibido los más prestigiosos premios del sector, como el Diapason d’Or, Dutsche Schallplatten, Revista Soundstage, Revista Gramophone, etc.