Sandra Pastrana saltó a primera fila de la lírica internacional en 1999 al ganar varios concursos: el Concurso Lírico «Manuel Ausensi» de Barcelona, «Francisco Viñas», «Pedro Lavirgen» y «Ottavio Ziino» de Roma. Debutó jovencísima en el Teatro del Liceu de Barcelona con La Serva Padrona de Pergolesi.
Tras su gran éxito en Norina de Don Pasquale dirigida por el maestro Muti en los teatros de Ravenna y Piacenza , canta La Boheme en el los teatros de Padua, Rovigo, Jesolo y en el Fetival de Bassano del Grappa, La Sonnambula en Málaga con el maestro Marcello Panni, La Clemenza de Tito en el Verdi de Sassari y Adelaide di Borgogna en el Festival Mozart de la Coruña con el Maestro A.Zedda.
Pastrana actualmente es invitada en los más prestigiosos festivales y teatros de ópera del mundo.
Ha tenido ocasión de cantar con los directores de orquesta más importantes a nivel internacional, como Riccardo Muti, Gianluigi Gelmetti, Carlo Rizzi, Alberto Zedda, entre muchos otros.
Su discografía comprende Petite Messe Solennelle de Rossini, Tebaldo e Isolina de Morlacchi, Il Ratto dal Serraglio de Mozart; Stabat Mater de S.Lentini, La Sonnambula de Bellini, La Rondine de Puccini, Manon de Massenet, Elisabetta Regina d’Inghilterra de Rossini y Arias Académicas para soprano y orquesta de Boccherini.
Ha recibido en Roma el Premio Octavio Ziino a la trayectoria de su carrera artística.
Entre sus próximos compromisos, reseñar una nueva invitación para ser dirigida por Zubin Mehta en Bangkok en la Carmen de Bizet; Te Deum de Dvorak en Lucca, Stabat Mater de Boccherini en el Palau de la Música de Valencia, Auditorio de Castellón y ADDA (Alicante), un recital en el Festival Guadix Clàsica, 9º Sinfonía de Beethoven con la Orquesta Filarmónica de Málaga, etc.